En muchos de estos relatos esas naves son capaces de viajar a velocidades cercanas a las de la luz sin ningún problema.
¿Pero tiene esto algún sentido desde el punto de vista militar?
Imaginemos que queremos destruir la superficie de un planeta,¿es mejor llegar hasta el con una nave cargada de armas altamente destructoras y correr el riesgo de que abatan la nave antes de desplegar armas?,¿o lanzar una nave automática o un cuerpo de masa parecida a un porcentaje elevado de c?
Calculemos la energía liberada por una nave de tamaño modesto viajando a 90% de c.
La energía cinética a velocidades relativistas es:
Ec= mc^2/(1-(v^2/c^2)) - mc^2
Donde m = masa(kg), c = velocidad de la luz, v =velocidad del objeto(m/s^2), Ec = energía cinética.
El resultado es en julios(kg*m^2/s^2).
Tomemos una nave con una masa de 10^9 kg, que equivale mas o menos a un bloque de 50 metros cúbicos de hierro puro.
Da una Ec =1.16*10^26 julios.
Para hacernos una idea el impacto que mato a los dinosaurios a finales del cretácico se calcula que libero 4.3*10^23 julios, teniendo una bomba atómica cómo la de Hiroshima 12 kilotones(1 kilotón =4.18*10^12 julios), es decir 270 veces mas energía que el impacto del cretácico o mas de 2.3 billones de bombas atómicas, lo que equivale a alrededor de 4500 bombas atómicas por cada km cuadrado del planeta.(superficie Tierra 510*10^6 km^2) o 383 bombas atómicas por persona en el planeta.
Algo así seria muy difícil de detectar con antelación y menos aun de desviar, y arrasaría totalmente el planeta. Un arma limpia, segura y efectiva.
Ahora pasemos de un uso destructivo a uno quizás mas constructivo.
Que pasaría si lanzásemos a esa velocidad un cuerpo del tamaño de Fobos a una enana marrón, o un Júpiter de gran tamaño?
La masa de Fobos ronda los 10^16 kg.
Hagamos el mismo calculo.
Ec =1.16*10^33 julios.
Que es 2700 millones de veces el impacto K-T o 2.3*10^19 bombas atómicas.
Podría algo así al impactar de pleno en una enana marrón o un gaseoso joviano de gran masa, aumentar la presión y temperatura del hidrógeno que rodea el núcleo para iniciar la fusión? De forma que la transformaríamos en una estrella, seria un proceso de estelarizacion.
Sospecho que la energía de 23 millones de billones de bombas atómicas liberada en un instante podría hacerlo,¿pero la cuestión es, durante cuanto tiempo se mantendría esta fusión?¿unos días o un millón de años?

Si ese periodo de tiempo fuese mas cercano a la segunda opción, el hallazgo de una estrella, que inexplicablemente no posee la suficiente masa para iniciar la fusión quizás sea señal de que hay una civilización extraterrestre detrás, y por lo tanto la búsqueda de estrellas poco masivas puedan ser la clave en el éxito de la búsqueda de civilizaciones alienígenas.
Se cree que las enanas marrones son muy abundantes, mas que las estrellas, por lo estarían dispersas en gran numero entre las estrellas, y probablemente tengan satélites de masa como la de la Tierra orbitándolas, el potencial de la estelarizacion tendría un gran potencial en este panorama.