A finales del siglo XVIII antes de la invasión francesa, se podría haber pensado que en caso de una invasión, los españoles habrían aparcado sus diferencias, habrían visto que había mas elementos de unión que de separación y hubiesen luchado juntos contra los franceses. En cambio parte de la población intelectual de aquella época, los afrancesados, apoyaron la conquista francesa puesto que pensaron que ayudaría a una modernización del país.
En el caso de un contacto alienígena, y hablo de un contacto y no una invasión, muchos han dicho que los humanos veríamos que las diferencias que nos separan son ridículas comparadas con lo que nos une, y que por lo tanto la humanidad en conjunto se vería fortalecida y aparcaría diferencias para trabajar unida. ¿Pero podemos estar seguros de esto?
¿Que pasaría si esta civilización extraterrestre, resulta que ha abandonado cualquier tipo de religión desde hace siglos, porque las ven como algo dañino, valoran altamente el pensamiento critico y el escepticismo, y que tienen una sociedad donde los miembros que se dedican a la ciencia y realizan grandes descubrimientos y avances científicos son valorados como lo son los concursantes de Gran Hermano o las estrellas del cine y el deporte en la nuestra.?
¿Seguro que los miembros ateos, científicos y escépticos, y seguramente transhumanistas (entre los que me incluyo) de la humanidad verían que tienen mas en común que diferencias con por ejemplo los creacionistas y los demás radicales religiosos, y se unirían a mejorar el mundo?
Lo dudo mucho....
Mostrando entradas con la etiqueta ideas espontaneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas espontaneas. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de octubre de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
Ataques a la velocidad de la luz y Estelarización
Seguramente estaréis familiarizados con novelas y películas de ciencia ficción donde los enemigos e incluso los buenos viajan en temibles naves capaces de arrasar y convertir en cenizas la superficie de planetas enteros.
En muchos de estos relatos esas naves son capaces de viajar a velocidades cercanas a las de la luz sin ningún problema.
¿Pero tiene esto algún sentido desde el punto de vista militar?
Imaginemos que queremos destruir la superficie de un planeta,¿es mejor llegar hasta el con una nave cargada de armas altamente destructoras y correr el riesgo de que abatan la nave antes de desplegar armas?,¿o lanzar una nave automática o un cuerpo de masa parecida a un porcentaje elevado de c?
Calculemos la energía liberada por una nave de tamaño modesto viajando a 90% de c.
La energía cinética a velocidades relativistas es:
Ec= mc^2/(1-(v^2/c^2)) - mc^2
Donde m = masa(kg), c = velocidad de la luz, v =velocidad del objeto(m/s^2), Ec = energía cinética.
El resultado es en julios(kg*m^2/s^2).
Tomemos una nave con una masa de 10^9 kg, que equivale mas o menos a un bloque de 50 metros cúbicos de hierro puro.
Da una Ec =1.16*10^26 julios.
Para hacernos una idea el impacto que mato a los dinosaurios a finales del cretácico se calcula que libero 4.3*10^23 julios, teniendo una bomba atómica cómo la de Hiroshima 12 kilotones(1 kilotón =4.18*10^12 julios), es decir 270 veces mas energía que el impacto del cretácico o mas de 2.3 billones de bombas atómicas, lo que equivale a alrededor de 4500 bombas atómicas por cada km cuadrado del planeta.(superficie Tierra 510*10^6 km^2) o 383 bombas atómicas por persona en el planeta.
Algo así seria muy difícil de detectar con antelación y menos aun de desviar, y arrasaría totalmente el planeta. Un arma limpia, segura y efectiva.
Ahora pasemos de un uso destructivo a uno quizás mas constructivo.
Que pasaría si lanzásemos a esa velocidad un cuerpo del tamaño de Fobos a una enana marrón, o un Júpiter de gran tamaño?
La masa de Fobos ronda los 10^16 kg.
Hagamos el mismo calculo.
Ec =1.16*10^33 julios.
Que es 2700 millones de veces el impacto K-T o 2.3*10^19 bombas atómicas.
Podría algo así al impactar de pleno en una enana marrón o un gaseoso joviano de gran masa, aumentar la presión y temperatura del hidrógeno que rodea el núcleo para iniciar la fusión? De forma que la transformaríamos en una estrella, seria un proceso de estelarizacion.
Sospecho que la energía de 23 millones de billones de bombas atómicas liberada en un instante podría hacerlo,¿pero la cuestión es, durante cuanto tiempo se mantendría esta fusión?¿unos días o un millón de años?

Si ese periodo de tiempo fuese mas cercano a la segunda opción, el hallazgo de una estrella, que inexplicablemente no posee la suficiente masa para iniciar la fusión quizás sea señal de que hay una civilización extraterrestre detrás, y por lo tanto la búsqueda de estrellas poco masivas puedan ser la clave en el éxito de la búsqueda de civilizaciones alienígenas.
Se cree que las enanas marrones son muy abundantes, mas que las estrellas, por lo estarían dispersas en gran numero entre las estrellas, y probablemente tengan satélites de masa como la de la Tierra orbitándolas, el potencial de la estelarizacion tendría un gran potencial en este panorama.
En muchos de estos relatos esas naves son capaces de viajar a velocidades cercanas a las de la luz sin ningún problema.
¿Pero tiene esto algún sentido desde el punto de vista militar?
Imaginemos que queremos destruir la superficie de un planeta,¿es mejor llegar hasta el con una nave cargada de armas altamente destructoras y correr el riesgo de que abatan la nave antes de desplegar armas?,¿o lanzar una nave automática o un cuerpo de masa parecida a un porcentaje elevado de c?
Calculemos la energía liberada por una nave de tamaño modesto viajando a 90% de c.
La energía cinética a velocidades relativistas es:
Ec= mc^2/(1-(v^2/c^2)) - mc^2
Donde m = masa(kg), c = velocidad de la luz, v =velocidad del objeto(m/s^2), Ec = energía cinética.
El resultado es en julios(kg*m^2/s^2).
Tomemos una nave con una masa de 10^9 kg, que equivale mas o menos a un bloque de 50 metros cúbicos de hierro puro.
Da una Ec =1.16*10^26 julios.
Para hacernos una idea el impacto que mato a los dinosaurios a finales del cretácico se calcula que libero 4.3*10^23 julios, teniendo una bomba atómica cómo la de Hiroshima 12 kilotones(1 kilotón =4.18*10^12 julios), es decir 270 veces mas energía que el impacto del cretácico o mas de 2.3 billones de bombas atómicas, lo que equivale a alrededor de 4500 bombas atómicas por cada km cuadrado del planeta.(superficie Tierra 510*10^6 km^2) o 383 bombas atómicas por persona en el planeta.
Algo así seria muy difícil de detectar con antelación y menos aun de desviar, y arrasaría totalmente el planeta. Un arma limpia, segura y efectiva.
Ahora pasemos de un uso destructivo a uno quizás mas constructivo.
Que pasaría si lanzásemos a esa velocidad un cuerpo del tamaño de Fobos a una enana marrón, o un Júpiter de gran tamaño?
La masa de Fobos ronda los 10^16 kg.
Hagamos el mismo calculo.
Ec =1.16*10^33 julios.
Que es 2700 millones de veces el impacto K-T o 2.3*10^19 bombas atómicas.
Podría algo así al impactar de pleno en una enana marrón o un gaseoso joviano de gran masa, aumentar la presión y temperatura del hidrógeno que rodea el núcleo para iniciar la fusión? De forma que la transformaríamos en una estrella, seria un proceso de estelarizacion.
Sospecho que la energía de 23 millones de billones de bombas atómicas liberada en un instante podría hacerlo,¿pero la cuestión es, durante cuanto tiempo se mantendría esta fusión?¿unos días o un millón de años?

Si ese periodo de tiempo fuese mas cercano a la segunda opción, el hallazgo de una estrella, que inexplicablemente no posee la suficiente masa para iniciar la fusión quizás sea señal de que hay una civilización extraterrestre detrás, y por lo tanto la búsqueda de estrellas poco masivas puedan ser la clave en el éxito de la búsqueda de civilizaciones alienígenas.
Se cree que las enanas marrones son muy abundantes, mas que las estrellas, por lo estarían dispersas en gran numero entre las estrellas, y probablemente tengan satélites de masa como la de la Tierra orbitándolas, el potencial de la estelarizacion tendría un gran potencial en este panorama.
Etiquetas:
enanas marrones,
ideas espontaneas,
velocidad de la luz
domingo, 8 de febrero de 2009
El ser humano del futuro
Imaginaos que se crea un robot microscópico mucho mas pequeño que una célula, un robot capaz de modificar la estructura molecular con gran eficiencia, es decir capaz de crear estructuras de cualquier tipo colocando cada átomo uno a uno con gran exactitud.
Miles de estos robots podrían dentro de un cuerpo humano:
-Destruir cualquier veneno, virus o bacteria dañina, o célula cancerosa.
-Reparar los daños celulares causados por los radicales libres e impedir el envejecimiento.
-Crear diamante de gran perfección en los huesos para darnos unos huesos irrompibles, laminas de grafeno en la piel para tener una piel superresistente, o crear en los músculos fibras compuestas de nanotubos de carbono que darían músculos muy resistentes con fuerza sobrehumana.
“Se ha podido estimar que la fuerza del grafeno es 200 veces mayor que el del acero estructural y que sería necesario concentrar todo el peso de un elefante sobre un lápiz para poder romper una hoja de grafeno del grosor de una fina película de plástico.”
- Hacer mas rápido la curación de heridas y lesiones
y posiblemente un montón de cosas mas.
Y ahora imaginaos que los constituyentes estructurales básicos de esos nanorobots son proteínas, y que el ADN secuenciador de esas proteínas(los genes) se introducen en el genoma de un ser humano, de forma que su cuerpo fabrique naturalmente estos robots, que le harían prácticamente, inmortal, invulnerable, eternamente joven, un superhumano en definitiva.
Para esto serian necesarios avances en:
-El genoma humano.
-El proyecto proteoma.
-Nanotecnologia y mecanosintesis molecular.
Y lo mejor es que posiblemente poseamos esta tecnología en menos de un siglo.
Miles de estos robots podrían dentro de un cuerpo humano:
-Destruir cualquier veneno, virus o bacteria dañina, o célula cancerosa.
-Reparar los daños celulares causados por los radicales libres e impedir el envejecimiento.
-Crear diamante de gran perfección en los huesos para darnos unos huesos irrompibles, laminas de grafeno en la piel para tener una piel superresistente, o crear en los músculos fibras compuestas de nanotubos de carbono que darían músculos muy resistentes con fuerza sobrehumana.
“Se ha podido estimar que la fuerza del grafeno es 200 veces mayor que el del acero estructural y que sería necesario concentrar todo el peso de un elefante sobre un lápiz para poder romper una hoja de grafeno del grosor de una fina película de plástico.”
- Hacer mas rápido la curación de heridas y lesiones
y posiblemente un montón de cosas mas.
Y ahora imaginaos que los constituyentes estructurales básicos de esos nanorobots son proteínas, y que el ADN secuenciador de esas proteínas(los genes) se introducen en el genoma de un ser humano, de forma que su cuerpo fabrique naturalmente estos robots, que le harían prácticamente, inmortal, invulnerable, eternamente joven, un superhumano en definitiva.
Para esto serian necesarios avances en:
-El genoma humano.
-El proyecto proteoma.
-Nanotecnologia y mecanosintesis molecular.
Y lo mejor es que posiblemente poseamos esta tecnología en menos de un siglo.
Etiquetas:
ideas espontaneas,
mecanosintesis,
nanotecnologia
lunes, 29 de diciembre de 2008
El Sahara y la energía solar
En esta imagen se ve un mapa del desierto del Sahara , en cual se pueden ver unos recuadros rojos, esos recuadros rojos representan la superficie que habría que cubrir con paneles de energía solar térmica para suministrar energía, a todo el mundo, a Europa y a Alemania.

A primera vista parece una visión muy atractiva ¿verdad? Con una parte tan pequeña del desierto del Sahara se suministraría energía a todo el planeta.
Pero consideremos los siguientes datos.
Consumo energético por habitante:
EEUU: 11,4 kW
India: 0,7 kW
China: 1,6 kW
Bangladesh: 0,2 kW
Población EEUU: 302.688.000.
Potencia energética mundial: 15TW
Es decir EEUU con el 5% de la población mundial consume el 25 % de la energía mundial.(elijo esta nación por representar un ejemplo de consumo del primer mundo, y porque tenia mas datos, con otras naciones avanzadas no tendría que salir muy diferente)
Que pasaría si el resto del mundo consumiese tanta energía como los EEUU? El gasto aumentaría hasta al 500%, es decir 75 TW.
Veamos el pedacito del Sahara que necesitaríamos ahora.

La cosa ya no tiene tan buen aspecto, ¿verdad¿
También hay que tener en cuanta que se estima que la población mundial llegue a los 10.000 millones para el 2050, pasamos a 125 TW.
Veamos otra vez el mapa.

Esto se pone cada vez peor!!
¿Acaso piensan algunos ecologistas que cubrir un área tan grande con paneles solares es una solución? ¿que esto no seria un desastre ecológico? ¿Que seria deseable inutilizar un área tan grande del planeta?¿ Que cubriendo un área tan grande del planeta no se cambiaria el albedo?

Quiere decir esto que la energía solar no es la solución? Por supuesto que no, solo que nos equivocamos de sitio, el sitio correcto para colocar un panel solar es allí arriba, el espacio.
Por supuesto no he tomado en cuenta que la primera imagen seguramente considera la cantidad de energía que llega a ese área, lógicamente un panel no tiene un rendimiento del 100%, (en la fotovoltaica creo que ronda el 20%, en la termica lo desconozco)por lo que área seria mas grande aun, pero no puedo asegurar si han tenido en cuenta esto.

A primera vista parece una visión muy atractiva ¿verdad? Con una parte tan pequeña del desierto del Sahara se suministraría energía a todo el planeta.
Pero consideremos los siguientes datos.
Consumo energético por habitante:
EEUU: 11,4 kW
India: 0,7 kW
China: 1,6 kW
Bangladesh: 0,2 kW
Población EEUU: 302.688.000.
Potencia energética mundial: 15TW
Es decir EEUU con el 5% de la población mundial consume el 25 % de la energía mundial.(elijo esta nación por representar un ejemplo de consumo del primer mundo, y porque tenia mas datos, con otras naciones avanzadas no tendría que salir muy diferente)
Que pasaría si el resto del mundo consumiese tanta energía como los EEUU? El gasto aumentaría hasta al 500%, es decir 75 TW.
Veamos el pedacito del Sahara que necesitaríamos ahora.

La cosa ya no tiene tan buen aspecto, ¿verdad¿
También hay que tener en cuanta que se estima que la población mundial llegue a los 10.000 millones para el 2050, pasamos a 125 TW.
Veamos otra vez el mapa.

Esto se pone cada vez peor!!
¿Acaso piensan algunos ecologistas que cubrir un área tan grande con paneles solares es una solución? ¿que esto no seria un desastre ecológico? ¿Que seria deseable inutilizar un área tan grande del planeta?¿ Que cubriendo un área tan grande del planeta no se cambiaria el albedo?
Quiere decir esto que la energía solar no es la solución? Por supuesto que no, solo que nos equivocamos de sitio, el sitio correcto para colocar un panel solar es allí arriba, el espacio.
Por supuesto no he tomado en cuenta que la primera imagen seguramente considera la cantidad de energía que llega a ese área, lógicamente un panel no tiene un rendimiento del 100%, (en la fotovoltaica creo que ronda el 20%, en la termica lo desconozco)por lo que área seria mas grande aun, pero no puedo asegurar si han tenido en cuenta esto.
Ademas de perdidas por resistencia, suciedad en los paneles...
Datos de la wikipedia
Etiquetas:
energias alternativas,
ideas espontaneas,
sps
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La vida ha colonizado cada rincón de la Tierra, ya es hora de ayudarla a colonizar todo el sistema solar.