Mostrando entradas con la etiqueta especulacion biologica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especulacion biologica. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Impresión 3D de órganos y un 'Spore' con criaturas de carne y hueso




Spore es un videojuego en el que se pueden crear criaturas mediante una plantilla amplia de diferentes partes corporales.


Con lo avanzado que esta la ingeniería de tejidos y la creación de órganos en 3D, estaba pensando en alguna de las posibilidades de esta tecnología.


Si al final los científicos son capaces de crear todos los órganos de una criatura por separado, ¿cuanto tardarán en poder juntarlos generando la criatura completa?

Es más, no veo que impedirá unirlos para formar una criatura con una morfología que no tiene nada que ver con la morfología que habría desarrollado esta, de haberse podido desarrollar mediante un desarrollo mediado por un plan genético durante el desarrollo embrionario.

Es decir, podrías crear cada órgano y musculo de un cerdo y unirlos para crear un cerdo, o podrías crear cada órgano y musculo con la morfología que tienen esos órganos y músculos de un perro, y unirlos en un animal con forma de perro, aunque sus células tengan el genoma de un cerdo.

Continuo, porque si los genes necesarios para guiar el desarrollo embrionario son innecesarios porque impones la morfología mediante impresión, ¿porque no crear un modelo de célula estándar, con un genoma más básico, que sirva en todos los casos?

Luego estaría el esqueleto, pero quizás se podría imprimir algún material cerámico biocompatible, con la forma deseada, y luego completar con músculos.

Vamos, que me imagino un juego en plan 'Spore' en el que se diseñan criaturas con las formas más extravagantes, y luego se imprime esa misma criatura completa en carne y hueso.

La gente acabaría recreando sus propios dinosaurios, pokemon favoritos o criaturas alienigenas imaginadas como la de la imagen de Alex Ries.


viernes, 12 de diciembre de 2008

Disney se va a Marte

Admito que no soy muy amigo de las películas de Disney, pero esta serie se sale! son seis capítulos, de los cuales destaco los dos últimos.
El quinto especula sobre las posibles formas de vida que podrían existir en Marte, las criaturas nacen de una imaginación desbordante, aunque algunas no tengan ningún sentido, como la planta que se autofagocita.
El sexto video comenta un plan adelantado a su época de como colonizar el planeta Marte, en el que sale el mismisimo Wernher von Braun.


La serie es de 1957, solo dos meses antes se había lanzado el Sputnik, en aquella época apenas se conocía nada de los demás planetas del sistema solar, y aun se pensaba que podía haber vida en Marte e incluso Venus, lo cual ha de tenerse en cuenta al ver estos videos.
A pesar de ello gozan de una calidad que rivaliza con muchos documentales de hoy en día.

Disney's Mars & Beyond 5 of 6 - Life on Mars

Disney's Mars & Beyond 6 of 6 - Travel to Mars

Aquí tenéis los primeros 4 capítulos.

Disney's Mars & Beyond 1 of 6 - Man & the Sky

Disney's Mars & Beyond 2 of 6 - Mars in Pop Culture

Disney's Mars & Beyond 3 of 6 - History of Life on Earth/Solar System

Disney's Mars & Beyond 4 of 6 - Mars from Earth
La vida ha colonizado cada rincón de la Tierra, ya es hora de ayudarla a colonizar todo el sistema solar.